Longitud: 5 km (ida y vuelta)
Dificultad: media
Tipo de Sendero: lineal
Épocas recomendadas: primavera, otoño e invierno.
Esta ruta es llamada así porque su trayecto transcurre por la Sierra del Aljibe y tiene como punto final visitar el punto de mayor altitud, a unos 640 metros, llamado popularmente «Pericuto.
Lo más destacable de esta ruta es que este punto fue el origen de la localidad ya que según excavaciones y estudios arqueológicos se llegó a la conclusión de la existencia de un poblado desde el 800 a.C. al siglo I d.C. Desgraciadamente y ante la imposibilidad de continuar las excavaciones, los restos se taparon y hoy día apenas se percibe sobre el terreno señal alguna de estas intervenciones.
Además hay que destacar sus maravillosas vistas. Es el mejor mirador de la localidad desde donde podemos observar todo el término municipal, los Canchos de la Plata, así como otras localidades vecinas como Arroyo de la Luz, Cáceres, Malpartida de Cáceres, Brozas y Alburquerque, y desde dónde además podemos observar el vuelo de algunas aves características de esta ZEPA como el águila imperial ibérica, el buitre negro y el buitre leonado.